ORIGEN DE LOS CHURROS

ORIGEN DE LOS CHURROS

¿De dónde viene la tradición de comer churros?

Churros más que en un desayuno

¡No hay nada mejor que despertarse con el aroma de los churros recién hechos! Este delicioso manjar es un fruto de sartén que ha deleitado nuestros paladares durante años y años. Pero, ¿de dónde provienen estos bocados dorados?

La historia del churro es fascinante y llena de sorpresas. Desde la antigüedad, se han elaborado masas fritas en diferentes culturas y regiones del mundo. Pero en España, el churro es más que un simple alimento, es una tradición, es parte de nuestra cultura y patrimonio gastronómico.

LOS CHURROS EN CHINA

Dada la antigüedad de los ingredientes (harina, agua, sal y aceite), existen varias teorías sobre el origen del churro. Algunos comentan que llegó a Europa a través de los mercaderes portugueses que degustaron por primera vez en China el youtiao “demonio frito en aceite”, unas tiras de masa frita dorada y salada consumidas tradicionalmente durante el desayuno en la cultura oriental.

LOS CHURROS EN EGIPTO

Sin embargo, otros expertos sugieren que la masa frita ya era elaborada por los egipcios hace miles de años. De hecho, en la tumba del faraón Ramsés III se han encontrado grabados que representan la elaboración de una masa frita en forma de espiral.

En la actualidad, en Oriente Medio y el norte de África, es muy popular el Mushabbak, una receta ancestral que por sus ingredientes, elaboración y forma hace recordar a las porras que se consumen en España. Este dulce se elabora con harina, agua, azúcar y aceite y se fríe en aceite caliente hasta que queda dorado y crujiente.

Jeroglífico Ramses III - origen del Churro

LOS CHURROS EN ESPAÑA

¡Pero no podemos olvidarnos de los pastores españoles! Según cuenta la leyenda, estos pastores al no disponer de hornos para hacer pan, comenzaron a elaborar la masa frita con harina, agua, sal y aceite y la llamaron churro por su parecido a los cuernos de la oveja churra, una raza autóctona de España.

De esta forma, la receta se extendió por diferentes regiones de España y surgieron las primeras churrerías, también conocidas como 'Fábricas de Churros'. Cada región desarrolló su propia versión de la receta, dando lugar a diferentes formas de elaboración como los tejeringos en Málaga, las porras madrileñas ligeramente más gruesas y largas, o los famosos churros de Cataluña.

Hoy en día, el churro forma parte de la gastronomía española y se ha convertido en un producto icónico y representativo de España. ¡Y no es para menos! Su crujiente textura por fuera y suave y esponjosa por dentro, hacen que sea una delicia irresistible. Los churros se han extendido por todo el mundo y se han convertido en uno de los dulces más populares en muchos países, especialmente en América Latina. Además, los churros se han reinventado con el tiempo y se pueden encontrar en diferentes versiones dulces y saladas, con rellenos de chocolate, dulce de leche o queso, ¡una auténtica y sabrosa locura!